DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN "MUSEO ETNOGRAFICO" EN EL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN TILCAJETE, OCOTLÁN, OAXACA, MÉXICO

6/12/2009

LAMINA DE CONCURSO

ESTA ES LA LAMINA DE CONCURSO

En esta lámina reuní los aspectos esquematizados que considere más importantes, mi concepto llamado choques trata de dar a entender lo que podría ocurrir dentro de un museo, al encontrarse en ese lugar una acumulación de conocimiento, tradiciones y cultura.

6/10/2009

LOS EJES COMPOSITIVOS

EL EJE COMPOSITIVO Y ELEMENTO REGENTE
Para desarrollar un buen proyecto, debemos de contar dentro de los esquemas de diseño con los ejes compositivos. Como su nombre lo dice, son los "EJES" DEL PROYECTO", sobre estos el edificio tomara vida y forma.
Los ejes del proyecto se deben regir siempre a un punto cardinal, consecuentemente, al tomar este punto cardinal nace el otro eje compositivo, que es perpendicular al primero, en caso de que se tome una formacion lineal, ya que existen diferentes formas de concebir los ejes compositivos.
Al principio, pense en tomar como ejes compotivos de mi proyecto el Norte-Sur y por consecuencia el Este-Oeste. Pero despues me parecio que podria experimentar con otro tipos de ejes, para ver que pasaba.









Dentro de mi curiosidad, cai en un error al querer tomar con ejes compositivos las diagonales que atraviesan el area del terreno.
Mi asesor me comento que no era recomendable, ya que un edifico se caracteriza por tener una buena orientacion, como mi concepto, que es lo que requieren los ejes compositivos, y que no siempre podremos contar con un terreno en forma regular o aproximada, que podria encontrar un caso en el que le terreno tuviera una forma irregular y que nunca podria adoptar los ejes que proponia.




Entonces decidi tomar definitivamente como "EJE COMPOSITIVO" de mi proyecto el NOR-NORESTE - SUR-SURESTE y consecuentemente el eje perpendicular a este es ESTE-NORESTE - OESTE-SUROESTE.
Para poder lograr el confort dentro de mi proyecto tome como elemento regente un "JARDIN", y como su nombre lo dice "RIGE" la estructura de mi museo.

6/08/2009

ACTIVIDAD DEL 5 DE JUNIO DEL 2008



El día 5 de Junio de 2009, llevamos a cabo en la clase de Taller de Proyectos III una actividad, mediante la cual teníamos como objetivo, en menos de 12 horas, llegar al ANTEPROYECTO.

A algunos nos hacían falta varios esquemas de diseño para poder atender de lleno lo que es la forma de nuestro edifico, con carácter de ANTEPROYECTO.



De nuevo, como en las sesiones anteriores a está, surgieron dudas, comentarios e inquietudes respecto a muchas de las consideraciones que debemos tomar en cuenta para poder lograr un buen proyecto.

Tuvimos la facilidad, de quien aun no concretaba su propuesta de zonificación y funcionamiento poder generar un cambio a dicha propuesta.

Al iniciar este dia, llegue al aula con una propuesta del diagrama de zonificación por zonas y una del diagrama de funcionamiento por espacio arquitectónico.







Diagrama de Zonificación por zonas





Diagrama de funcionamiento por espacio arquitectónico


Sin embargo, despues de unas observaciones generales de nuestro asesor, la Arquitecta Maria Elena, crei necesario darle un giro a mis propuestas de zonificación y funcionamiento.



Al principio estaba dudando de nuevo en como hacerlo, pero deje que surgiera basandome en
las propuestas anteriores. Pero esta vez contaba con nuevos recursos para la realizacion de estos diagramas.



Despues de algunas horas y de haber consultado algunos libros sobre teoria de la arquitectura y teoria de la forma, llegue a un resultado que me parecia satisfactorio.



Al acercarme a la Arquitecta, me hizo ver que posiblemente mi propuesta estaba mas proxima a lo que se esperaba, pero que aun contenia algunos detalles que se deberian considerar, asi que el diagrama de funcionamiento que realice quedo con algunos cambios por hacer.

6/06/2009

COMPAÑEROS TRABAJANDO

Estas son unas imagenes del dia 5 de Junio del 2009, estuvimos trabajando en el Taller de Proyectos desde las 8 de la mañana, hubo un momento en el que todos los compañeros nos sentiamos presionados por el tiempo, ya que algunos aún no contabamos con una propuesta mas formal para nuestro ANTEPROYECTO.



6/04/2009

ANTEPROYECTO. MAQUETA VOLUMÉTRICA

Este es mi último trabajo, la maqueta volumétrica con carácter de anteproyecto.


Después de tener los Diagramas de zonificación por zonas, de funcionamiento y de relación, podemos dar un paso más en el desarrollo del diseño, el "ANTEPROYECTO".

Como anteproyecto debe cumplir con ciertos requisitos:
  • Que el edificio este bajo la influencia de los ejes compositivos, en mi caso son el Este-Noroeste - Oeste-Suroeste y Nor-Noroeste - Sur-Sureste.
  • Debe ser regido por un elemento, el mas importante de la propuesta, el cual elegi como un jardín central.
  • Defender con bases sustentables el concepto teórico.
  • Sustentar el desarrollo de "la forma" del edifico.
  • Tener un criterio de los materiales y sistemas constructivos que se pueden utilizar para la construcción del proyecto.
  • Como obligación, respetar en gran parte a la naturaleza.

Vista general de la propuesta

Este-Noroeste - Oeste-Suroeste y Nor-Noroeste - Sur-Sureste como ejes compositivos (lineas negras)

Jardin al centro del edificio, como elemento regente. Alrededor de él se desarrolla la vida del museo.

Vista superior de la maqueta volumétrica

6/02/2009

CRÍTICA CONSTRUCTIVA

Este dia tuvimos la sesión de Taller de Proyectos de una manera diferente a la que habíamos trabajado anteriormente, ya que cada uno de nosotros pasamos a exponer ante el grupo y nuestro asesor, el ANTEPROYECTO.

Lo "DEFENDIMOS", desde como surgió el concepto teórico, los diagramas de zonificación, relación y funcionamiento, los ejes compositivos, el elemento regente, los criterios de construcción que tenemos para el proyecto en sí, etc.

Después de esto seguía el turno de los compañeros, opinar sobre el trabajo indiviual hasta ese momento desarrollado, algunos recibimos criticas muy fuertes.

Isais

Carlos

Azareel


Sofía


Eduardo

A algunos de nosotros se nos dificulto el poder exponer el anteproyecto, algunos por los nervios y a otros por no haber pensado antes en las criticas que nos hicieron los compañeros.

5/31/2009

CRÍTICA CONSTRUCTIVA 2

El viernes 12 de Junio del 2009, trabajamos de igual manera que el dia anterior, esta vez, algunos de los compañeros modificaron las propuestas que se les habían mencionado en la sesión anterior.

Este dia tuvimos un gran avance y gracias a la critica y observaciones relizadas por los compañeros y nuestro asesor podemos hacer los cambios necesarios para mejorar el anteproyecto.

Zaida defendia su anteproyecto.

Francisco tuvo un cambio radical en su propuesta.


Sofía también efectúo cambios a su anteproyecto.